Tendencias 2025 en ferias comerciales: lo último

Adapta a tu marca las últimas tendencias de ferias comerciales.

La temporada de ferias comerciales ya está aquí, y las marcas están subiendo el estándar. Las empresas más vanguardistas están creando experiencias únicas, de stands inmersivos y extensiones virtuales a la participación lúdica y las colaboraciones culturales. En 2025, las ferias comerciales se están convirtiendo en jornadas de marca dinámicas y con gran impacto.

Ya sea fusionando lo físico y lo digital, adoptando la sostenibilidad o colaborando para lograr un mayor impacto, estas tendencias emergentes están redefiniendo las ferias comerciales.

A continuación, te explicamos cómo puedes adoptarlas para tu marca.

#1 La experiencia reina

[Image credit: Delta Airlines]

La era de las pantallas estáticas ha terminado. Las marcas más punteras están convirtiendo sus stands en experiencias multisensoriales, utilizando tecnología interactiva, narrativa inmersiva y un diseño atrevido para cautivar a los asistentes. Aprovecha las últimas tendencias tecnológicas para ferias, como demostraciones de RV o pantallas táctiles, para presentar tus productos de forma sencilla y atractiva.

En CES 2025, Delta Airlines celebró su centenario con una conferencia inmersiva magistral que mostró su historia, innovación y visión de futuro. La experiencia incluyó exposiciones interactivas, una experiencia virtual de formación de pilotos y una pantalla LED envolvente de 16K que llevó al público a un trayecto en vuelo totalmente inmersivo.

Cómo integrarlo en tu estrategia de ferias comerciales

  • Usa elementos interactivos – Las demostraciones con RV o las pantallas táctiles son maneras sencillas de presentar tus productos.
  • Crea una atmósfera inmersiva – Incluye iluminación, sonido y elementos visuales.
  • Entrega recordatorios de tu historia para llevar – Como Postales o Adhesivos personalizados.

#2 Lo físico se encuentra con lo digital 

[Image credit: Christie’s]

Los mejores stands de ferias comerciales no solo existen en el mundo real, se extienden también a espacios digitales. Las marcas utilizan hologramas, realidad aumentada (RA) y contenido retransmitido en vivo para hacer su presencia más interactiva y de mayor alcance.

En la Cumbre de Arte y Tecnología de 2024, Christie’s fue más allá del marco, dando vida al arte holográfico. Los visitantes tuvieron la oportunidad de contemplar versiones digitales de piezas físicas, combinando la curaduría clásica con tecnología de vanguardia. La experiencia también fue transmitida en directo, haciendo el contenido accesible más allá del evento.

A medida que evolucionan las tendencias de stands de ferias comerciales para 2025, las experiencias híbridas como estas serán cruciales para crear interacciones de marca más inmersivas y fáciles de compartir.

Cómo integrarlo en tu estrategia de ferias comerciales:

  • Haz la impresión interactiva – Incluye códigos QR en tus Tarjetas de Visita y otros Materiales de Marketing para conectar a los visitantes con el contenido digital.
  • Da vida a tus productos – Usa RA o demostraciones virtuales para mostrar sus características de forma llamativa.
  • Anima a compartir en tiempo real – Crea un hashtag para tu marca e incentivos para los asistentes que publiquen contenido sobre tu stand.

#3 La participación se vuelve competitiva 

[Image credit: Groove Jones]

Las ferias comerciales están muy concurridas, así, que para atraer a la gente y mantener su interés las marcas recurren a experiencias interactivas.

Dreamforce, Salesforce y Ford impulsaron la participación organizando un concurso interactivo para múltiples jugadores con el Ford Mach-E como protagonista. Los asistentes compitieron en tareas narrativas y de resolución de problemas, convirtiendo la explicación del producto en una experiencia dinámica e inmersiva.

La gamificación seguirá desempeñando un papel relevante en las ferias comerciales, ayudando a las marcas a convertir a los asistentes pasivos en participantes activos.

  • Diseña juegos de marca interactivos: – Atrae e involucra a la audiencia y haz que tu mensaje perdure.
  • Incorpora marcadores y premios – A la gente le encanta la competencia amistosa.
  • Usa plataformas digitales – Crea desafíos virtuales y lleva la participación más allá de tu stand.

#4 La sostenibilidad como protagonista

Los asistentes a las ferias comerciales son más conscientes que nunca del desperdicio, y las marcas lo perciben y responden siendo más conscientes con los materiales de sus stands, intentando reducir el exceso de residuos y dando prioridad a los obsequios sostenibles que los visitantes realmente utilizarán más allá de la feria.

IMEX America animó a sus expositores a replantearse su enfoque. El evento presentó una Guía de Exhibición Sostenible, en la que se promocionan diseños de stands reutilizables e instalaciones energéticamente más eficientes. Los expositores que adoptaron estas prácticas recibieron Insignias Verdes, que reconocen prácticas sostenibles como el envío con conciencia ambiental y la reducción de residuos.

A medida que las tendencias en ferias comerciales para 2025 evolucionan, las marcas deberán encontrar el equilibrio entre propuestas visualmente llamativas y un diseño sostenible. 

Cómo adaptar las tendencias sostenibles a los stands de ferias comerciales

  • Olvídate de los materiales desechables – Utiliza diseños de stands modulares fabricados con materiales reciclados o reutilizables para reducir los residuos.
  • Imprime de forma sostenible – Elige papel reciclado como Eco de MOO o apuesta por lo digital con códigos QR con acceso directo a recursos esenciales.
  •  Reparte obsequios de calidad – Cambia los obsequios de usar y tirar por prácticos artículos premium, como Porta Bebidas reutilizables o Notebooks que los asistentes realmente usarán.

#5 El impacto gana a la visibilidad

En 2025, las marcas están aliando sus estrategias para ofrecer experiencias más amplias y atractivas en las ferias comerciales. Estas colaboraciones aportan un gran valor, contenidos más enriquecedores y una conexión de marca más profunda.”

En Pitti Uomo 2025, la reconocida feria de moda masculina de Florencia, Guess Jeans colaboró con Gene Gallagher para organizar una fiesta techno rave con capacidad para 5.000 personas. Este dinámico evento reunió moda, música y cultura. Colaboraciones como esta demuestran cómo las marcas más punteras pueden transformar una presentación de productos en todo un evento cultural.

La colaboración en ferias comerciales permite crear alianzas, conectar culturas y fomentar experiencias duraderas que trascienden el evento.

Cómo integrarlo en tu estrategia de ferias comerciales:

  • Colabora en un espacio compartido – Colabora con una marca afín para diseñar un stand o activación conjunta para potenciar la narrativa y conectar con un público más diverso.”
  • Organiza un evento exclusivo – Potencia tu visibilidad colaborando en una experiencia en directo, ya sea una charla, una demostración de producto o un evento casual, que conecte genuinamente a las marcas participantes.
  • Promociones conjuntas para mayor impacto – Conecta con más público colaborando con otras marcas en campañas en redes y sorteos conjuntos, o repartiendo útiles obsequios de edición limitada en las ferias, lo que a la vez fortalecerá la relación con las otras marcas participantes.

Prepárate para tus ferias comerciales con MOO

Mantente a la vanguardia de las tendencias en ferias comerciales para 2025. Desde Impresión Personalizada a Merchandise con tu marca, el Servicio para Empresas MOO ofrece soluciones a medida para impulsar tu marca antes, durante y mucho después de la feria. Para empezar, rellena el siguiente formulario y un miembro de nuestro equipo se pondrá en contacto en breve.

Mantente en contacto

Obtén inspiración, consejos comerciales y ofertas especiales directamente en su bandeja de entrada con nuestro MOOsletter, disponible cada dos semanas.

¡Suscríbeme